Una Joya Escondida en las Montañas de Asturias
La Historia de Asturcilla: Un Proyecto Colectivo con Raíces Profundas
Asturcilla es mucho más que una simple crema de avellanas y cacao. Es el resultado de un proyecto colectivo lleno de pasión, compromiso y amor por la tierra asturiana. Desde sus inicios, esta pequeña cooperativa ha trabajado incansablemente para rescatar y realzar los sabores y tradiciones de la región.
Todo comenzó cuando un grupo de amigos, unidos por su amor a la gastronomía y el desarrollo rural, decidieron aprovechar la abundante producción local de avellanas. Después de numerosas pruebas y experimentos, lograron crear una receta única que destaca por su intenso sabor a avellana, complementado a la perfección por el toque de cacao.
Pero Asturcilla no es solo una deliciosa crema para untar, es el reflejo de todo un ecosistema de productores, artesanos y emprendedores que se han unido para construir un modelo económico más justo y sostenible. Forma parte de la cooperativa Kikiricoop, que también incluye el catering de comida ecológica Con-Fusión Comidas, creando así una sinergia que enriquece a ambos proyectos.
Ingredientes Locales y de Comercio Justo
Lo que hace que Asturcilla sea tan especial son sus increíbles ingredientes, todos cuidadosamente seleccionados de fuentes locales y de comercio justo.
Avellanas Asturianas: Un Tesoro Oculto
El corazón de Asturcilla son las avellanas, que provienen de variedades autóctonas de Asturias como Amandi, Espinareu, Casina y Grandona. Estos frutos secos, cultivados con amor por pequeños productores de la región, tienen un sabor exquisito y único que cautivará a cualquier paladar.
Las avellanas no solo aportan un delicioso sabor, sino también una gran cantidad de beneficios nutricionales. Ricas en vitaminas, grasas saludables, fibra y minerales, son un alimento ideal para el corazón, el embarazo y la prevención de la anemia.
Leche Ecológica de Vacas Felices
Otro de los ingredientes estrella de Asturcilla es la leche de vaca ecológica, proveniente de la granja La Roza en Nava, Asturias. Estas vacas pastorean libremente en 14 hectáreas de prados libres de transgénicos y pesticidas, y no consumen ningún tipo de hormona o medicamento estimulante.
La leche ecológica de La Roza es mucho más rica en nutrientes esenciales como ácidos grasos Omega 3, proteínas, vitamina E y calcio, en comparación con la leche convencional. Además, al no estar homogeneizada, cada lote de Asturcilla tiene un sabor ligeramente distinto, reflejando los cambios estacionales en la alimentación de las vacas.
Azúcar Panela: Dulzura Pura y Saludable
Para endulzar Asturcilla, se utiliza azúcar panela ecológico y de comercio justo, proveniente de la empresa Pakta Mintalay Corporación en Ecuador. A diferencia del azúcar refinado, la panela conserva sus nutrientes esenciales como vitaminas y minerales, aportando un sabor único y una dulzura más suave y equilibrada.
Aceite de Girasol Ecológico: Un Toque de Perfección
Completando los ingredientes de Asturcilla, se encuentra el aceite de girasol ecológico "Ecopipa", de primera prensada en frío. Este aceite, elaborado por la familia Becerril Bilbao en Burgos, aporta una excelente emulsión y conserva todos sus valiosos nutrientes, como la vitamina E y los ácidos grasos insaturados.
Cacao Puro de Comercio Justo
Aunque la proporción de cacao en Asturcilla es relativamente baja, alrededor del 6%, su sabor intenso y tropical es aportado por el cacao ecológico y de comercio justo que proviene de la cooperativa CONACADO en República Dominicana. Este cacao excepcional, rico en antioxidantes, magnesio y hierro, es el toque final que equilibra a la perfección el perfil de sabor de esta crema única.
Visita Nuestra Pequeña Fábrica en Cabranes
Si quieres conocer más de cerca la historia y el proceso de elaboración de Asturcilla, te invitamos a visitar nuestra pequeña fábrica en Santolaya de Cabranes, Asturias. Allí podrás ver cómo se crea esta deliciosa crema, hecha con tanto cariño y dedicación.
¡Te esperamos con los brazos abiertos!