4.7

Bodega Monasterio de Corias

Bodegas Monasterio de Corias: Viticultura Heroica en las Montañas de Asturias

Descubriendo la Esencia de la Tradición Vitivinícola de Cangas del Narcea

En las escarpadas montañas del suroccidente asturiano, la Bodega Monasterio de Corias se erige como un testigo vivo de la viticultura heroica que ha marcado la historia de esta región. Desde los alrededores del imponente Monasterio de Corias, fundado en el siglo XI, nuestros viticultores se han comprometido durante generaciones a cultivar uvas excepcionales, capturando la singularidad de esta tierra en cada uno de nuestros vinos.

Una Historia Enraizada en la Tradición

Los orígenes de nuestra bodega se remontan al siglo XI, cuando los monjes benedictinos del Monasterio de Corias iniciaron el cultivo de la vid, estableciendo una tradición vitivinícola que perduró durante siglos. A lo largo de los años, esta región vivió épocas de esplendor y crisis, como la devastadora llegada de la filoxera a finales del siglo XIX, que marcó un periodo de decadencia para la viticultura local.

Sin embargo, a principios del siglo XXI, la inauguración de la Bodega Monasterio de Corias en el año 2000 supuso un momento de revitalización y renacimiento para esta herencia vinícola. Hoy en día, nuestra bodega se ha consolidado como un referente de la viticultura heroica, produciendo hasta doce vinos diferentes que reflejan el compromiso con la tradición y la calidad.

Terroir Excepcional: El Alma de Nuestros Vinos

El secreto de nuestros vinos reside en el excepcional terroir del suroccidente asturiano. Situados en un microclima protegido por la Cordillera Cantábrica y la influencia del Mar Cantábrico, nuestros viñedos disfrutan de más horas de sol y menos lluvias que el resto de la región, creando condiciones ideales para el cultivo de la vid.

Nuestros viñedos se extienden por laderas empinadas, con pendientes de hasta el 80%, lo que nos obliga a realizar un cuidadoso cultivo manual. Los suelos de pizarra y esquisto, ricos en minerales, contribuyen a la singularidad y calidad de nuestros vinos, proporcionando características distintivas y un fuerte carácter mineral que refleja la esencia del terroir de Cangas del Narcea.

Variedades Locales y Viticultura Heroica

En Monasterio de Corias, nos enorgullecemos de trabajar con variedades locales como el Albarín Blanco, Verdejo Negro, Carrasquín y Albarín Tinto, que capturan la esencia de la tradición vitivinícola de la región. Nuestra bodega está inscrita en el CERVIM, una organización que reconoce las regiones de viticultura de montaña más extremas del mundo, lo que refleja el carácter heroico de nuestro trabajo.

Cada etapa del proceso de vinificación es cuidada meticulosamente, desde la vendimia manual de las uvas hasta la crianza en barricas de roble. En nuestras modernas instalaciones, combinamos la tecnología más avanzada con el respeto por las técnicas tradicionales, asegurando que cada vino tenga un perfil aromático complejo y armonioso.

Experiencia Enoturística en el Corazón de Asturias

Invitamos a los visitantes a sumergirse en la historia y tradición de nuestra bodega a través de una experiencia enoturística única. Pasea por las viñas que rodean el histórico Monasterio de Corias y descubre el encanto de nuestro entorno natural. Conoce nuestras modernas instalaciones y entiende la singularidad de la viticultura heroica y la D.O.P. Cangas.

La visita culmina con una cata de nuestros vinos, acompañada de los deliciosos IGP Chosco de Tineo, donde podrás apreciar la dedicación y el esmero que ponemos en cada botella. Vive una experiencia verdaderamente memorable en el corazón de las montañas asturianas.

¡Descubre la esencia de la tradición vitivinícola de Cangas del Narcea en Bodegas Monasterio de Corias!