La Montaña Mágica Alojamiento Rural

Bienvenidos a La Montaña Mágica

Ubicación estratégica entre mar y montaña

La Montaña Mágica se encuentra en una ubicación privilegiada en el Oriente de Asturias, a tan solo 8 kilómetros de las mejores playas de Llanes y a un paso de los Picos de Europa, los Lagos de Covadonga, Cabrales y Cangas de Onís. Además, ciudades como Oviedo, Gijón, Santander, Santillana del Mar o Cabárceno se encuentran a menos de 1 hora en coche desde nuestro alojamiento.

Una finca con historia y tradición

Situada en el concejo de Llanes, La Montaña Mágica conserva la granja original de la Quintana Asturiana rehabilitada, con sus dependencias de labor: el hórreo, las cuadras, fincas de pastos para los animales y terrenos de labranza con huerto e invernadero. En total suman una extensión de 17 hectáreas (170.000m²) para que los huéspedes puedan pasear, leer, disfrutar del paisaje o simplemente perderse en la tranquilidad de los rincones de este lugar.

Recuperación de la flora y fauna autóctona

Desde 1992 llevamos adelante un proyecto de recuperación de árboles autóctonos como castaños, robles, abedules y fresnos entre otros, eliminando a su vez los monocultivos de eucalipto, que dañan la flora y fauna locales. Asimismo, se repueblan los encinares originales de la ladera sur de la montaña, que habían desaparecido por la tala intensiva.

Animales autóctonos en semi-libertad

En La Montaña Mágica se mantiene una actividad ganadera de baja intensidad con razas autóctonas de Asturias, todas ellas en peligro de extinción. Durante la estancia, los huéspedes pueden observar, acariciar y dar de comer a los Caballos Asturcones, Ovejas Xaldas y Vacas Asturiana de los Valles, que se encuentran en estado de semi-libertad para el mantenimiento de la finca y se refugian en sus respectivas cuadras solo cuando es necesario.

Cultivo de productos naturales

Aprovechamos la madera de construcciones antiguas y la combinamos con madera joven, proveniente de podas controladas y árboles caídos, para fabricar muebles de manera artesanal que decoran cada rincón del hotel. Además, en las zonas más soleadas de la finca crecen plantas aromáticas como lavanda, romero y menta, que utilizamos para elaborar aceites esenciales, sales de baño y jabones que los huéspedes pueden disfrutar durante su estancia.

Huerto y producción propia

Gracias al huerto e invernadero, tenemos verduras frescas todo el año siguiendo los ciclos naturales de siembra y recolección, sin utilizar pesticidas ni abonos químicos, sino abonos naturales como el compost o el estiércol de los animales. Además, cultivamos pequeños frutos como arándanos, frambuesas y grosellas, con los que hacemos deliciosos postres y mermeladas. También contamos con plantaciones de árboles frutales como cítricos, membrilleros, feijoas y manzanos, que empleamos para elaborar nuestra propia sidra asturiana.

Gastronomía de producto local

De nuestros fogones salen unos platos que combinan el mimo de la cocina tradicional con toques innovadores. La mayoría de los productos crecen en nuestra propia granja, y los que por temporada no podemos cultivar, vienen de la zona, buscando siempre la mayor calidad, frescor y cercanía. Ofrecemos servicio de desayunos y cenas únicamente para clientes alojados, todos los días del año, con opciones vegetarianas y veganas.

Un alojamiento con encanto y actividades

Tras una cuidada rehabilitación de la antigua Quintana Asturiana, La Montaña Mágica ofrece un alojamiento rural con todas las comodidades: habitaciones espaciosas y confortables, ventanales con vistas a los Picos de Europa, porches y terrazas. Además, los huéspedes pueden disfrutar de diversas actividades como senderismo, un taller de cerámica, masajes en el hórreo o visitas a la granja y el llagar de sidra.