Queso Gamoneu Denominación de Origen Protegida

El queso Gamonéu: una joya de los Picos de Europa

Un tesoro de la tierra asturiana

El queso Gamonéu es una de las joyas queseras de Asturias, un producto único que refleja la esencia de esta región. Cada pieza de este exquisito manjar es un pedazo de la geografía y la cultura asturiana plasmada a la perfección.

La leche que le da vida proviene de los rebaños que pastan en las cumbres nevadas de los Picos de Europa, el hogar del Gamonéu. La maduración de cada queso en las cuevas, siguiendo un proceso ancestral, aporta a la corteza tonos azulados, rojizos y verdosos que reproducen a la perfección los colores del cielo y la montaña de Asturias.

Tradición y saber hacer artesanal

El queso Gamonéu es el resultado del esfuerzo y el cuidado de varias generaciones de pastores y queseros que han transmitido de padres a hijos los secretos de su elaboración. Cada paso del proceso, desde el ordeño hasta la maduración en cueva, se realiza de forma artesanal, respetando métodos tradicionales que han perdurado a lo largo del tiempo.

La mezcla de leche de vaca, oveja y cabra, el ahumado lento con maderas autóctonas, y el afino en las cuevas de los Picos de Europa, dotan al Gamonéu de una textura, aroma y sabor únicos e inconfundibles. Es un queso graso, de corteza natural, ligeramente ahumado y con leves afloraciones de penicillium en los bordes, que cautiva a todos los que lo prueban.

Dos variedades, un mismo origen

El queso Gamonéu se elabora en dos versiones diferenciadas: el Gamonéu del Valle y el Gamonéu del Puerto. Ambas variedades comparten el mismo origen y métodos de elaboración tradicionales, pero se diferencian en algunos detalles.

El Gamonéu del Valle se produce en pequeñas queserías familiares situadas en los valles de Onís y Cangas de Onís, mientras que el Gamonéu del Puerto se elabora exclusivamente en las cabañas de los puertos de montaña de estas mismas zonas. Esta última variedad tiene una producción más limitada y es considerada por muchos como uno de los mejores quesos del mundo.

Protegido por la Denominación de Origen

Tanto el Gamonéu del Valle como el Gamonéu del Puerto cuentan con la prestigiosa Denominación de Origen Protegida (DOP) "Gamonéu" o "Gamonedo". Este sello de calidad garantiza que cada pieza ha sido elaborada siguiendo estrictos controles y requisitos que preservan la autenticidad y las características únicas de este queso.

Solo los quesos que llevan la contraetiqueta numerada de la DOP pueden ser considerados auténticos quesos Gamonéu, asegurando al consumidor el origen, la calidad y los métodos de producción tradicionales de este tesoro quesero asturiano.

Un sabor que enamora

Al morder un queso Gamonéu, el paladar se deleita con una explosión de sabores y texturas. La suavidad mantecosa de la pasta contrasta con la ligereza ahumada de la corteza, mientras que los toques picantes y la persistencia avellana cautivan el sentido del gusto.

El aroma limpio y penetrante del Gamonéu, con sus notas a humo, evoca de inmediato la grandeza de los Picos de Europa y la riqueza de la tradición quesera asturiana. Cada bocado es un viaje sensorial a través de los colores, los olores y los sabores de esta tierra.

Más que un queso, un símbolo de Asturias

El queso Gamonéu va más allá de ser un simple producto alimenticio. Es un símbolo de la identidad asturiana, un reflejo de su historia, su cultura y su entorno natural único. Cada pieza encierra la esencia de los Picos de Europa, de sus pastores y de su gente, convirtiéndolo en un tesoro que cautiva a todos aquellos que tienen la oportunidad de probarlo.

Degustar un auténtico queso Gamonéu es descubrir la verdadera alma de Asturias, es viajar a través de los sentidos a esa tierra de montañas y valles, de cuevas y praderas, donde la tradición y la naturaleza se funden en un manjar único e inigualable.