5

Viñedos de Bodeas Vitheras

Vitheras: El secreto mejor guardado de las montañas asturianas

Viticultura heroica en Asturias, vinos de montaña

Nuestros viñedos están protegidos de las masas de aire húmedo de la costa por las barreras montañosas donde se encuentran el Macizo galaico con la joven Cordillera Cantábrica. Los viñedos asturianos se sitúan en las laderas soleadas de los profundos valles de Cangas del Narcea e Ibias.

Esta viticultura heroica, en fuerte pendiente y con una orografía difícil, supone apenas un 5% de la viticultura mundial. No obstante, las variedades autóctonas presentan un alto nivel de adaptación tanto a las singulares condiciones de suelo como al clima de estos valles, produciendo vinos únicos y perfectamente reconocibles.

Recuperando una tradición centenaria

Los viñedos de VITHERAS (Viticultores Heroicos Asturianos S.L.) han estado dedicados al cultivo de la vid desde 1556 (siglo XVI), estando documentados en los archivos conservados en la antigua casa familiar de los propietarios.

En las últimas tres décadas, la familia decide recuperar estos antiguos viñedos con el objetivo de ofrecer un vino único y de la máxima calidad, así como de compartir la historia y tradición que se ha ido transmitiendo de generación en generación.

De la guerra, la enfermedad y el olvido, a la recuperación

La llegada de los años 50 y la minería del carbón provocó la práctica desaparición de esta antigua zona vitivinícola. A esto se sumaron los estragos de la guerra civil y las enfermedades de la vid en Europa como la Filoxera, el Oidio y el Mildiu. Estas circunstancias llevaron a una casi absoluta caída en el olvido del viñedo asturiano.

Pero en los años 80, una investigadora del CSIC, Doña Maria del Carmen Martinez Rodriguez, comenzó una rigurosa investigación científica junto con la familia de Vitheras para la recuperación de las variedades autóctonas. Este trabajo trajo de vuelta a la vida las variedades autóctonas: Albarin Blanco, Moscatel de Grano Menudo, Verdejo Negro, Albarin Negro, Mencia y Carrasquin, entre otras.

Nuestros vinos: Vitheras Blanco y Vitheras Lucía

Gracias a esta labor de recuperación, hoy en día podemos disfrutar de dos vinos excepcionales:

Vitheras Blanco D.O.P. Cangas del Narcea

Este delicado Vino Blanco está elaborado a partir de ingredientes naturales: Albarin Blanco y un pequeño porcentaje de Moscatel de Grano Menudo. Se caracteriza por su color amarillo pálido, limpio y brillante, y una gran intensidad aromática con notas frutales, a manzana, pera, melocotón y cítricos. Persistente en boca y equilibrado, con un ligero y agradable toque amargo.

Vitheras Lucía

Este Vino Rosado está elaborado con ingredientes 100% naturales: Verdejo Negro, Albarin Negro y Mencía. Destaca por su bonito color piel de cebolla, límpido y brillante. De intensidad aromática destacable y muy buena acidez, con aromas a frutos rojos, frambuesa, fresa y caramelo de fresa.

Ambos vinos son elaborados con variedades autóctonas de Asturias, que se han recuperado gracias al arduo trabajo de investigación y preservación realizado por la familia Vitheras y el CSIC.

Visita nuestra bodega en Carballo, Asturias

Si quieres conocer más sobre nuestra historia, nuestros vinos y nuestra pasión por la viticultura heroica en las montañas asturianas, te invitamos a visitar nuestra bodega en Carballo. Estaremos encantados de mostrarte nuestros viñedos y compartir contigo los secretos que se esconden detrás de cada botella de Vitheras.

¡Te esperamos!